Informe
público desarrollado a partir de estudios socioambientales
que indica todas las posibles consecuencias negativas que
pueden traer la ejecución de un determinado Proyecto sobre
el ambiente. Tiene como objetivo informar los riesgos, costos
ambientales y alertar a los tomadores de decisiones, a la
población y al gobierno.
Busca Aquí mas contenido
miércoles, 27 de enero de 2016
D.D.T (Insecticida)
Insecticida altamente tóxico, cuyas siglas significan
Dicloro – difenil. Tricloroetano. cristalino, incoloro, inodoro
e insoluble en el agua. Ingresa a la cadena alimenticia y
produce cáncer.
Decapado
Forma de eliminar la vegetación existente,
previamente a la siembra o plantación, consistente en la
eliminación total de la parte aérea de los vegetales, incidiendo,
además, en los 10 cm superficiales del suelo para levantar las
cepas de matorral.
martes, 26 de enero de 2016
Daño Ambiental
Pérdida o perjuicio causado al
ambiente o a cualquiera de sus componentes naturales o
culturales.
Cultivo intensivo
Es cuando se utiliza un terreno para
cultivar muchas veces seguidas, disminuyendo los períodos
de descanso de la tierra, lo cual ocasiona el empobrecimiento
del suelo, pues todos los nutrientes son absorbidos por las
plantas sin tener tiempo para su recuperación.
Cuerpo receptor
Es el ecosistema donde tienen o
pueden tener destino final de residuos peligrosos ya tratados
como resultado de operaciones de eliminación. Son cuerpos
receptores las aguas dulces superficiales, la atmósfera, los
suelos, las estructuras geológicas estables y confinadas.
Cuerpo Negro
Es un emisor ideal, que radia el máximo de energía por unidad de superficie en cada longitud de onda
y para una temperatura dad. También absorbe toda la energía
que sobre el incide.
Cuenca
Es la unidad espacial natural de la biogeoestructura,
donde se integran los componentes sólidos,
líquidos y gaseosos, formando unidades definidas de
ocupación del espacio. El conjunto de cuencas constituye
una región.
Cosmonautica
Conjunto de las ramas de la ciencia y de
la técnica que permiten la investigación del espacio y de los
objetos de las regiones terrestres y extraterrestres.
martes, 19 de enero de 2016
Cooperación
Relación entre distintos organismos que, pese a poder vivir bien separados, ven mejorado su desarrollo
en ella.
Convergencia evolutiva
Fenómeno biológico por
el cual frente a estímulos ambientales similares se producen
modificaciones de la conducta o de la estructura.
Control Biológico de plagas

Control
Comprobación, inspección, vigilancia, regulación,
limitación. Se habla del control biológico cuando
se controlan animales, plagas o parásitos mediante otros organismos competidores depredadores o enemigos
naturales suyos. Medidas legales y técnicas que se aplican para
disminuir o evitar la alteración del entorno o consecuencia
ambiental producida por las actividades del hombre, o por
desastres naturales y también para evitar riesgos al hombre.
Contraceptivo
Toda sustancia hormonal o, de
forma más general, todo método destinado a impedir la
fecundación. Sinónimo de anticonceptivo.
Contorno (Ambiental)
Conjunto de factores bióticos y abióticos que
rodea a los seres vivos. Algunos autores utilizan el término
entorno. A ese conjunto le corresponden todas las cosas que
requiere el ser viviente para vivir.
lunes, 18 de enero de 2016
Contaminación Biológica


Consumidor
Cualquier organismo que utiliza plantas y/
o animales como fuente de energía. Son incapaces de fabricar
alimentos, como lo hacen los productores -las plantas- y
dependen directa o indirectamente de éstos.
Constancia
Ausencia de cambio en algún parámetro,
característica o variable, tales como composición específica,
número de especies, diversidad, estructura comunitaria,
composición por tallas etc.
Conservacionismo
Movimiento que tiene como
principal objetivo la preservación de la naturaleza, su
biodiversidad, sus sistemas sustentadores de vida y la
utilización racional de los recursos naturales. (renovables y
no renovables).
Conservación de la biodiversidad
Es la gestión
de las interrelaciones humanas con los genes, las especies y
los ecosistemas, a fin de producir los mayores beneficios para
la generación actual y a la vez mantener sus posibilidades de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las futuras
generaciones; sus elementos consisten en salvar, estudiar y
utilizar la biodiversidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)