
La contaminación radioactiva es toda aquella contaminación tanto en el aire, el suelo o el agua, producida por el uso de sustancias radioactivas de origen natural o artificial, sustancias derivadas de la energía nuclear y las centrales termonucleares.
Con el descubrimiento de la energia nuclear y en especia desde la invencion de la bomba atomica se han esparcido por la tierra numerosos productos residuales de las pruebas nucleares.
En los últimos años la descarga en la atmósfera de materias radiactivas ha aumentado considerablemente, constituyendo un peligro para la salud publica.
- la contaminación de las personas. Esta puede ser interna cuando han ingerido, inyectado o respirado algún radioisótopo, o externa cuando se ha depositado el material radiactivo en su piel.
- la contaminación de alimentos. Del mismo modo puede haberse incorporado al interior de los mismos o estar en su parte exterior.
- la contaminación de suelos. En este caso la contaminación puede ser solo superficial o haber penetrado en profundidad.
- la contaminación del agua de bebida. Aquí la contaminación aparecerá como radioisótopos disueltos en la misma.

Dos son las principales fuentes responsables de las contaminaciones por sustancias radiactivas:
a) Pruebas nucleares: las mas peligrosas son las que tienen lugar en la atmósfera. La fuerza de la explosión y el gran aumento de temperaturas que las acompaña convierten a la sustancias radiactivas en gases y productos sólidos que son proyectados a gran altura en la atmósfera y luego arrastrados por el viento.
La distancia que recorren las partículas radiactivas así liberadas dependen de la altura a la que han sido proyectadas y de su tamaño. Pero las partículas mas finas pueden dar varias veces la vuelta a la tierra antes de caer en un determinado punto del globo.
Una vez depositadas en el suelo, las partículas radiactivas pueden ser arrastradas por la lluvia aumentando la radiactividad natural del agua.
b) Manipulación de sustancias radiactivas: tanto en la fase de obtención del combustible nuclear ( extracción del mineral, lavado y concentración, producción de lingotes de Uranio o de Torio y separación química de los diferentes isótopos), como en la etapa de funcionamiento de los reactores nucleares ( procesos de fisión, activación y térmicos) se obtienen ingentes masas de residuos radiactivos con grave peligro para la Contaminacion del medio ambiente. La refrigeración de los reactores se utilizan grandes cantidades de agua que luego es nuevamente vertida al río trasportando productos peligrosos.
La eliminación de los productos radiactivos provenientes de las fabricas atómicas plantea en a actualidad graves problemas. Una de las soluciones adoptadas y que ha ocasionado una gran controversia es su eliminación mediante recipientes herméticos e invulnerables a las radiaciones, que son sumergidos en las grandes profundidades de las fosas oceánicas.
Los principales accidentes nucleares de la historia han sido:
- 1957, Mayak (Rusia) magnitud 6 según la escala INES.
- 1957, Windscale (Gran Bretaña) magnitud 5 según la escala INES.
- 1979, Three Mile Island (EE. UU.) magnitud 5 según la escala INES.
- 1986, Chernóbil (Ucrania) magnitud 7 según la escala INES.
- 1987, Accidente radiológico de Goiania (Brasil) magnitud 5 según la escala INES.
- 1999, Tokaimura (Japón), magnitud 4 según la escala INES.
- 2011, Fukushima (Japón), magnitud 7 según la escala INES el incidente en los nucleos de los reactores 2 y 3, magnitud escala 3 en las piscinas de la unidad 4
(Para ver mas sobre estos accidentes da clic en ellos)
Escala Internacional de Accidentes Nucleares
Dejo este enlace sobre un documental fabuloso sobre el "Desastre de chernobil" en el cual un reactor de una planta nuclear estallo y libero grandes cantidades de radiacion:
http://www.megavideo.com/?v=NNVKKMXH
Mas información sobre el tema en:
http://www.ecologismo.com/2009/02/25/contaminacion-radioactiva/
http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_radioactiva
http://html.rincondelvago.com/contaminacion-radiactiva.html
http://www.worldlingo.com/ma/frwiki/es/Contamination_radioactive
http://contaminacionradioactivaev.blogspot.com/
OTROS TIPOS DE CONTAMINACION:
Contaminación del aire


la explocion que fijura en la foto de arriba ya se q es causada por la energia nuclear .. pero mi pregunta es como llego a esa explocion. ¿que la causo? q podria hacer q eso pasara?
ResponderEliminarmm bn la explosion nuclear es generada por diferentes compuestos radioactivos, cuyos atomos liberan gigantescas cantidades de energia, esto es posible mediante la "fision" o "fusion" de los átomos. Segun el compuesto y cantidad que se use para realizar la explosion se genera su radio de alcanse.
ResponderEliminarPara decirte que causo una explosion nuclear se necesitaria saber primero el tipo de compuesto que se uso, ya que cada uno reacciona diferente, y se usa de distinta manera, algunos como dije antes se producen por fision y otros por fusion.
Y para contestarte que podria hacer que eso pasara? sugiero que investigues mas del tema, ya que sino conozco cual fue el compuesto que se uso no podre decirte con esactitud que paso con esto, ya que podris ser el contacto con el aire, una mecha detonadora, una agitasion del material, o el contacto con los rayos del sol, el aunmento de la temperatura, etc
En fin son varias causas que pueden provocar una explosion
Aqui te dejo enlaces para que te guies:
http://en.wikipedia.org/wiki/Nuclear_explosion
http://nuclear.5dim.es/th.html
http://nuclear.5dim.es/prac.htm
http://www.monografias.com/trabajos/eatomica/eatomica.shtml
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJo Jo hola soy German y te muestro mi comentario, a que lo estas leyendo xD. Mentiras esta bueno, me sirvio mucho para mi tarea
ResponderEliminarq vien me sirvio pára la tarea de ciencias naturales grasias por la imformacion
ResponderEliminar