Noción global que vincula las estructuras social,
institucional y normativa, jurídica, cultural e ideológica con
la situación, condición, oportunidades y acceso de los sujetos
individuales o colectivos; articulación que determina el
grado de desarrollo de capacidades.
Busca Aquí mas contenido
martes, 5 de abril de 2016
Epidemiología
Es la ecología de las enfermedades, se
dedica al estudio de las vías por las cuales se transmiten las
enfermedades y su incidencia en cada lugar.
Envoltura Geográfica
Es la interacción que existe
entre la Atmósfera, Hidrosfera, Litosfera y Biosfera, donde la
sociedad desempeña el papel principal.
Entorno
Alrededores del hombre, naturales o creados por él, que constituyen su hábitat inmediato próximo y
distante que es parte integral de su existencia.
Energía Alternativa

Energía Fósil

Energía

Endozoocoria
Diseminación por los animales
fitófagos, al expeler, con los excrementos, semillas o esporas
en buen estado para germinar.
Endobiota
Formas de vida que se ubican y desarrollan
dentro de cavidades en el fondo marino. Es parte de la
imbiota.
Encapselacion
Técnica para airear una masa de
residuos. Implica el completo revestimiento o instalación de
una partícula tóxica o aglomerado de residuos mediante el
empleo de sustancias distintas como el aditivo utilizado en la
solidificación y estabilización.
Emisión
Es la transferencia o descarga de sustancias
contaminantes del aire desde la fuente a la atmósfera libre.
El punto o la superficie donde se efectúa la descarga se
denomina “fuente”. Este término se utiliza para describir la
descarga y el caudal de dicha descarga.
Elemento Climático
Toda propiedad de la atmósfera
en un espacio determinado y en un momento dado, como por
ejemplo: temperatura, humedad, precipitaciones, sistema de
vientos etc.
Elastiidad
Velocidad a la que un sistema perturbado
regresa a su estado inicial al cesar un disturbio.
Eficiencia Ecológica
Razón de la transferencia de
energía obtenida al dividir la que recibe un nivel trófi co
y la que recibe el siguiente. Se expresa en por ciento y
generalmente está alrededor del 10 por ciento.
Eficiencia
Es el uso más racional de los medios con que
se cuenta para alcanzar un objetivo determinado.
Educación Ambiental
Es un proceso educativo o un modelo teórico metodológico y práctico que trasciende
el sistema educativo tradicional y alcanza la concepción de
medio ambiente y de desarrollo sobre bases sostenibles.
Edafologia
Ciencia que estudia a fondo la composición del suelo y determina aspectos muy interesantes de interés técnico y arquitectónico como por ejemplo la edad de la tierra y sedimentos que lo conforman. El suelo está conformado básicamente por una roca a la que se le llama madre, bien sea por su tamaño o por su presencia en un radio de estudio, compuestos como el dióxido de carbono, seres vivos en descomposición que con el paso del tiempo y el embate de la erosión y el clima generan humus y muchos compuestos orgánicos e inorgánicos en diferentes estados (sólidos, líquidos y gaseosos). Si se determina como ha avanzado el proceso se puede determinar la edad y estado en el que se encuentra el piso.
Edafico
Relativo al suelo. Factores ambientales determinados
por las características del suelo y sus condiciones
físicas, químicas y biológicas.
Ecuador Magnético
La magnitud del campo magnético de la Tierra varía de lugar en lugar. En los mapas
se hacen constar estas variaciones como asistencia a la
navegación. A las líneas de igual depresión magnética se les
llama “Isoclínicas”; la línea de ángulo de depresión “O” se le
denomina “Ecuador Magnético”.
lunes, 4 de abril de 2016
Ecosistema Modificado
Ecosistema en el que el
impacto humano es mayor que aquél de cualquiera otra
especie, pero cuyos componentes estructurales no han sido
cultivados.
Ecosistema Industrial

Ecologonomia
Es la concientización ecológica universal
del ser humano que busca el equilibrio y el rescate del
ambiente natural del que dependemos.
Ecologismo
Es la concientización ecológica universal
del ser humano que busca el equilibrio y el rescate del
ambiente natural del que dependemos.
Ecología Marina
No es más que la aplicación de
los principios ecológicos al ambiente marino con fi nes
fundamentalmente práctico.
Ecología Industrial
Es un sistema donde se
optimiza el consumo de energía, de materiales, se minimiza
la generación de desagües y se favorece la reutilización de
residuos de un proceso como materia prima para otros
procesos.
Ectotermo

Ecozon
Unidad de medida monetaria del daño ambiental
causado por los países industrializados a los países del tercer mundo.
Ectoplasma
Parte exterior o capa del citoplasma de
una célula viviente. Es semisólida y se diluye en la capa más
fluida e interior de las células (endoplasma). En algunos
organismos, como las amibas, esta capa es distintamente
visible.
Octoparasitismo
Parásito externo que vive en el exterior
o sobre la piel de otro organismo, por ejemplo, las sanguijuelas,
los anfípodos, etc.
Octogenesis
Ontogénesis producida debido a la
adaptación de cada especie a la acción de los factores
externos.
Ecoturismo
Tipo de turismo que se desarrolla en áreas
naturales, básicamente en zonas con altos valores escénicos,
donde existen especies notables o carismáticas.
Ecotono
Zona de transición entre dos comunidades
diferentes (ejem. un manglar, orillas de los ríos etc.)
Ecotipo
Subespecie o razas especialmente adaptadas a un
conjunto específico de condiciones ambientales.
sábado, 2 de abril de 2016
Ecología

El origen del término es dudoso, pero en general se le atribuye al zoólogo alemán Ernest Haechel, no obstante se dice que la primer definición de la ecología como ciencia se debe, quien a fi nales del pasado siglo inició el estudio de las relaciones entre los seres vivos y su ambiente: “conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto del medio inorgánico como orgánico” (Haechel, 1980). Otro muchos autores han reformado las definiciones, entre ellos Mac Fayden, 1957.
Ecoespecie
Conjunto de individuos pertenecientes a
una población adaptada a un medio especial, que cuando se
cruzan con miembros de otras poblaciones vecinas producen
descendientes, a veces, estériles.
Ecoeficiencia

Ecodesarrollo

Eco delito
Tipificación legal moderna para los delitos
de carácter ambiental, como lo son el contaminar fuentes de
agua y aire, producir ruido excesivo, arrojar basura. Se basa
en la responsabilidad del contaminador.
Ecesis
Asentamiento biológico de las plantas en la
sucesión ecológica cuando la naturaleza misma del invasor
coincide con las condiciones del ambiente.
Ecoesfera
En su conjunto es el ecosistema mayor.
Abarca todo el planeta y reúne a todos los seres vivos en sus
relaciones con el ambiente no vivo de toda la tierra.
viernes, 1 de abril de 2016
Dinámica
Estudio de los motivos de los cambios ocurridos,
ya sea a nivel de poblaciones, comunidades o ecosistemas.
Dimension Ambiental
Es un proceso de aprendizaje
dirigido a toda la población, con el fin de motivarla y
sensibilizarla para lograr una conducta favorable hacia
el cuidado del ambiente. O sea todo lo concerniente a la
información, capacitación y divulgación de la sociedad para
lograr la elevación de su cultura ambienta.
Diagnóstico Ambiental
Descripción de una situación
ambiental, sobre la base de la utilización integrada de
indicadores con origen en las ciencias naturales, exactas y
sociales.
Diatomeas

Algas de color pardo, cuyas paredes celulares están impregnadas de sílice y que forman gran parte de la vegetación flotante de aguas dulces y saladas. Sinónimo de bacilarias.
Día Sideral
Período de 23 horas, 56 minutos y 4,09 segundos durante el cual la Tierra gira en relación con las
estrellas fijas. El año sideral consta de 365 días, 6 horas, 9
minutos y 9 segundos.
Devoniano
Período final de la Era Paleozoica. Data,
poco más o menos, de hace unos 300 millones de años. Fue
la época de los peces blindados y de las primeras plantas
terrestres verdes en el hemisferio septentrional.
Deuda Ecológica
Explotación y agotamiento de los
recursos naturales del Tercer Mundo desde la época de la
Colonia, en beneficio de los países industrializados a costa de
la estabilidad ecológica y de opciones de desarrollo futuras
de los primeros.
Detrito
Todo tipo de material biogénico en diferentes
grados de descomposición microbiana, que representa
una fuente de energía potencial para los consumidores,
en donde se incluyen organismos muertos, productos de descomposición y productos extracelulares de organismos
vivos, se incluye materia orgánica disuelta.
Deterioro ambiental
Es el deterioro de uno o varios
de los componentes del medio ambiente (por ejemplo, el
aire, el suelo, el agua, etc.), situación la cual afecta en forma
negativa a los organismos vivientes.
Desenzibilizacion
Supresión o disminución de un
estado de hipersensibilidad contra un antígeno por medio de
la administración del mismo en dosis pequeñas.
Destruccion del Ozono

Suscribirse a:
Entradas (Atom)