Datos obtenidos
por los cohetes norteamericanos exploradores de la Luna,
Pioner III y Pioner IV, lanzados en 1959, dieron a conocer
la presencia de dos bandas de ionización intensa en torno
a la Tierra en la atmósfera exterior (805 Km). Su zona
más distante llena hasta unos 24.000 Km. En 1962, datos
obtenidos por Explorer XII demostraron que la zona de
radiación que rodea a la Tierra es una sola banda en vez de
dos, con un límite tajante a una altura de 48.000 a 65.000 Km.
A esta banda se le dio el nombre de su descubridor, James A.
Allen, físico y educador norteamericano.Busca Aquí mas contenido
martes, 29 de septiembre de 2015
Banda de Radiacion Van Allen
Datos obtenidos
por los cohetes norteamericanos exploradores de la Luna,
Pioner III y Pioner IV, lanzados en 1959, dieron a conocer
la presencia de dos bandas de ionización intensa en torno
a la Tierra en la atmósfera exterior (805 Km). Su zona
más distante llena hasta unos 24.000 Km. En 1962, datos
obtenidos por Explorer XII demostraron que la zona de
radiación que rodea a la Tierra es una sola banda en vez de
dos, con un límite tajante a una altura de 48.000 a 65.000 Km.
A esta banda se le dio el nombre de su descubridor, James A.
Allen, físico y educador norteamericano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario