Busca Aquí mas contenido
domingo, 4 de abril de 2010
Tipos de contaminación.
Los tipos de contaminación son:
Contaminación del agua. (Un ejemplo de esta son las cañerías que se vierten en los ríos y mares)
Contaminación del aire.(Un ejemplo de esta son la emisión de gases de efecto invernadero)
Contaminación del suelo.(Un ejemplo de esta son los fertilizantes petroleoquímico que se usan en cultivos, los cuales dejan al cabo de un tiempo los suelos salinos y erosionados)
Contaminación radioactiva.(Un ejemplo de esta son el mal uso de material radioactivo como bombas radioactivas)
Contaminación lumínica.(Un ejemplo de esta son las iluminaciones como los faros usados en las ciudades)
Contaminación sonora.(Un ejemplo de esta son el ruido que generan los autos en trancones viales, sonido de maquinaria en una obra...)
Contaminación visual.(Un ejemplo de esta son los grandes pasacalles, letreros).
NOTA: Si deseas mas información sobre algún tipo de contaminación solo dale clic en el "mismo"
NOTA: Si deseas mas información sobre algún tipo de contaminación solo dale clic en el "mismo"
sábado, 3 de abril de 2010
Contaminacion.

.jpg)
Es la presencia de elementos nocivos en el medio ambiente, los cuales pueden causar un desequilibrio en la naturaleza y el curso de la vida, que pueden ser irreversibles o no, en un Ecosistema, medio fisico o un Ser vivo. Un ejemplo de estos elementos contaminantes son los desechos orgánicos (que se convierten con el tiempo en abono tales como las cascaras de frutas) e inorgánicos (que permanecen en el ambiente por un largo periodo de tiempo como lo son;el vidrio, papel, plásticos,etc).
Mas sobre el tema en: Tipos de contaminación
jueves, 1 de abril de 2010
Medio ambiente rural.
El Medio Ambiente Rural es una parte muy importante del sistema natural y humano de nuestra
Región. Como tal, posee características especiales y singulares, presenta problemas y, también, ventajas que nos pueden ayudar al desarrollo de los que vivimos en la región, pero, en especial, de quienes viven en el campo, como llamamos comúnmente al mundo rural.Este esta conformado por pequeñas concentraciones de personas, grandes sectores de campos de cultivos (maíz, trigo, café, banano, etc.) y de cría (ganado), contiene pocas cantidades de contaminación, en casos por grandes zonas verdes con animales salvajes.
Está compuesto por las condiciones naturales, la distribución de la población,
los usos de los recursos y la organización del espacio, que se articulan y relacionan de tal forma que la propiedad de la tierra, los tipos de cultivos,las tradiciones culturales y los modos de
comunicación se vuelven característicos, por eso podemos hablar de una “cultura rural”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)